loader
¿Tienes preguntas? ¡Contáctanos!

¿Tienes preguntas? ¡Contáctanos! ¡Estamos aquí para ayudarte en cualquier momento! Puedes llamarnos durante nuestro horario: Lunes a viernes de 08:00 a 18:00. Sábados de 08:00 a 14:00. Responderemos a tus preguntas.

+56 9 4100 2345
contacto@tecprosalud.cl
Irarrázaval 2821, of. 401, Ñuñoa

Holter de Arritmia

También conocido como monitoreo ambulatorio de arritmias, implica el uso de un dispositivo portátil llamado Holter para registrar continuamente la actividad eléctrica del corazón durante un período de 20 a  24 horas. Este examen se realiza específicamente para identificar y evaluar arritmias cardíacas. Es una herramienta valiosa para el diagnóstico y seguimiento del funcionamiento del corazón en condiciones normales de actividad diaria y sueño.

Durante el período de monitoreo, el Holter registra de manera constante la actividad eléctrica del corazón, permitiendo la detección de cualquier irregularidad en el ritmo cardíaco, como latidos demasiado rápidos (taquicardias), demasiado lentos (bradicardias) o latidos irregulares. Este enfoque ambulatorio es crucial para capturar eventos de arritmia que pueden no ser evidentes durante una breve visita al Centro de Salud.

¿En qué consiste?

Implica la colocación de electrodos en el pecho del paciente, conectados a un dispositivo portátil llamado Holter. Durante un período de 20 a 24 horas, este dispositivo registra continuamente la actividad eléctrica del corazón, capturando cualquier irregularidad en el ritmo cardíaco. El paciente lleva un registro de sus actividades diarias y síntomas. Después del monitoreo, el dispositivo se devuelve al personal de enfermería para el análisis de un cardiólogo, que evalúa las lecturas en busca de posibles arritmias, taquicardias o bradicardias, proporcionando información crucial para el diagnóstico y tratamiento de condiciones cardíacas.

Antes de este exámen
  1. Vestimenta apropiada principalmente holgada. 
  2. Informe al Especialista: Comunica cualquier medicación que estés tomando y cualquier síntoma relevante al especialista antes del examen.
  3. Debiese llegar duchado ya que una vez con el dispositivo no podrá mojarlo. 
  4. No tener cremas para la piel del tórax. 
Después de este exámen
  1. Registro de Actividades: Lleva un registro de tus actividades diarias y cualquier síntoma experimentado durante el período de monitoreo.
  2. Cuidado de electrodos: Evita mojar los electrodos y sigue las instrucciones del personal de enfermería sobre cómo cuidar el equipo durante el uso.
  3. Devolución del equipo: Según las indicaciones del personal de enfermería para que los datos puedan ser analizados.
¿Qué personas necesitan este exámen?

El examen de Holter de arritmias se recomienda para diversas personas en las siguientes situaciones:

  • Lipotimia o síncope de cualquier edad
  • Antecedentes de palpitaciones.
  • Hallazgo de ritmo irregular en examen físico.
  • Arritmias en tratamiento.
  • ECG de Reposo, con extrasístoles supraventriculares, ventriculares, taquicardias, bradicardias.
  • Antecedentes de Accidente Cerebro Vascular.

La decisión de realizar este examen específico se toma en función de la evaluación clínica realizada por un profesional de la salud, quien determinará la necesidad del Holter de arritmias según la situación médica de cada persona.

Preguntas Frecuentes

El paciente generalmente no siente molestias significativas. Los electrodos colocados en el pecho son pequeños y se adhieren a la piel, y el dispositivo Holter es portátil y no limita las actividades cotidianas. La mayoría de las personas se acostumbran rápidamente a llevar el dispositivo y pueden realizar sus actividades normales.

Es posible que, en algunos casos, el paciente pueda sentir una ligera incomodidad al colocar los electrodos o al llevar el dispositivo. Sin embargo, estas sensaciones suelen ser mínimas y temporales. Es fundamental comunicar cualquier molestia inusual al personal de enfermería para garantizar una experiencia cómoda durante todo el período de monitoreo.

El especialista responsable de diagnosticas el examen es un médico cardiólogo registrado en la Superintendencia de Salud.

Noticias y Blog
Corazón, Lectura y Ciencia: Conocimiento que late fuerte

Te actualizaremos con consejos y noticias sobre avances en el cuidado del corazón. 

Suscríbete a nuestro boletín

Suscribete ahora y mantente informado de todas nuestras novedades. ¡Únete a nuestra comunidad!

Estamos ubicados aquí

Contáctanos

contacto@tecprosalud.cl +56 9 4100 2345
Síguenos en: